top of page

Babà con crema inglesa y láminas de nectarina

  • Foto del escritor: recetasdelaabuelasalvator
    recetasdelaabuelasalvator
  • 10 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

El babà es un postre tradicional de la repostrería napolitana, aunque también es muy tradicional en Francia. Su masa es mucho más ligera que un bizcocho, y originalmente va bañado en algún licor, que suele ser ron o limoncello. Lo hemos acompañado de una suave crema inglesa y con finas láminas de nectarina, si no están de temporada, las podemos susutituir por manzana por ejemplo.



Ingredientes para 15 babas individuales

  • 220 g. Harina de fuerza

  • 12 g. Levadura fresca

  • 2 cucharadas soperas de agua

  • 3 huevos frescos enteros

  • 70 g. Mantequilla sin sal derretida

  • 30 g. Azúcar

  • 2 g sal

  • Mantequilla y harina para los moldes

Para el jarabe:

  • 500 ml. Agua

  • 200 g. Azúcar

  • 40 g ron brugal

Para la crema inglesa

  • 250 g. Nata (crema de leche)

  • 2 Vainas de vainilla

  • 5 Yemas

  • 55 g Azúcar

Para la decoración

  • 4 nectarinas

  • 1 hoja de menta fresca

Procedimiento

Mezclamos  en un bol grande unos 25 g de harina, 12 g de levadura fresca y dos cucharadas soperas de agua, mezclar bien hasta que quede nos una masa homogénea, dejamos reposar hasta que doble su volumen.

Después colocamos la masa en el recipiente de la batidora y le añadimos el resto de harina, uno de los huevos y la sal, batimos bien y vamos incorporando los otros dos huevos uno por uno sin dejar de batir, por último agregamos la mantequilla derretida y el azúcar, seguimos trabajando la masa hasta que se despegue del recipiente. (Cuanto mas se trabaje la masa mucho mejor).

La Dejamos reposar de nuevo hasta que doble su volumen.

Mientras tanto untamos los moldes para los babas con mantequilla y los espolvoreamos  con un poco de harina. Los reservamos.

Nos da tiempo también para preparar el jarabe donde vamos a bañar los babas, para ello ponemos un cazo al fuego con el agua y el azúcar, lo llevamos a ebullición removiendo de vez en cuando, lo retiramos del fuego y le añadimos el ron. Lo reservamos.

Cuando la masa ha doblado su volumen, rellenamos con ella  solo una cuarta parte de los moldes, ya que tenemos que dejarla reposar de nuevo para que vuelva a doblar el volumen, entonces los metemos en el horno previamente caliente y los cocemos a 180º C durante 15 min.

Una vez cocidos, dejamos que se enfríen ligeramente y los desmoldamos con cuidado.

Calentamos hasta los 70º el jarabe que tenemos reservado, y bañamos en el los babas, uno por uno para que queden bien empapados, hay que tomarse su tiempo, porque es importante  que queden muy bien empapados, una vez hemos terminado, los reservamos, Ahora prepararemos la crema inglesa.

Como se hace la crema inglesa:

Abrimos por la mitad las vainas y raspamos  las semillas con la ayuda de un cuchillo ponemos estas en un cazo junto con la nata, lo ponemos al fuego hasta que hierva, retiramos y lo dejamos reposar durante 10 min.a continuación lo colamos y reservamos.

Batimos  las yemas de huevo con el azúcar en un cuenco grande durante 3 min, añadimos la nata que tenemos reservada sin dejar de remover, hasta conseguir una crema homogénea.

Cocemos esta crema a fuego medio sin dejar de remover con una espátula de silicona evitando sobre todo que hierba. La retiramos del fuego y removemos lentamente para que quede bien fina. La pasamos por un colador fino y la reservamos en la nevera durante 24 horas.

Montaje:

Pelamos y cortamos las nectarinas en rodajas muy finas y las colocamos en cada plato formando una flor como se indica en la foto, (si no están de temporada, podemos usar manzanas por ejemplo) ponemos la crema inglesa en medio y colocamos encima el baba, decoramos con menta y vainas de vainilla.

Comments


bottom of page